Gracias por tu interés en sumarte a

NOSOTROS

RedDentis es una cooperativa de servicios odontológicos que desde 1999 trabaja para brindar atención de calidad a través de un modelo solidario y profesional.
Nuestro objetivo principal es ofrecer servicios preventivos y asistenciales en salud odontológica, organizando de forma eficiente el trabajo de nuestros profesionales para asegurar una atención personalizada, accesible y humana.

Fundada en Montevideo en 1999, RedDentis ha buscado democratizar el acceso a la salud, brindando atención de calidad a través de una red de más de 200 consultorios distribuidos en todos los barrios de Montevideo.
Las consultas se realizan en los consultorios particulares de cada profesional, manteniendo así una relación directa y personalizada con los pacientes, mientras que el formato cooperativo garantiza estándares de calidad y una gestión centralizada.

Su origen fue la generación de una fuente de empleo digna para quienes integran su equipo, promoviendo el ejercicio profesional en un marco de valores cooperativos como la equidad, la honestidad, la solidaridad y la transparencia. Estos valores se complementan con principios fundamentales del cooperativismo, como la adhesión voluntaria, la participación democrática, la autonomía, la educación continua, la colaboración entre cooperativas y el compromiso con la comunidad.

Con el objetivo de llegar a más personas, la cooperativa procura establecer convenios colectivos y otros mecanismos que le permitan ampliar la cobertura de sus servicios. Además, tiene el compromiso de difundir los principios del cooperativismo tanto entre sus integrantes como hacia la comunidad en general, fortaleciendo así una cultura de participación y trabajo colectivo. 

Actualmente, RedDentis ha fortalecido su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incorporando una visión de desarrollo sustentable basada en una política de triple impacto: social, ambiental y económico.

Este enfoque nos permite impulsar acciones orientadas al bienestar presente y futuro de la población uruguaya.

Nuestro compromiso con los 
Objetivos de Desarrollo Sostenible

          

HISTORIA

A fines de los años 90, el ejercicio de la odontología en Uruguay atravesaba una etapa crítica. La mayoría de los profesionales trabajaban de forma independiente, con ingresos inestables, sin respaldo institucional y en condiciones muchas veces precarias. Los convenios con empresas o mutualistas ofrecían bajos honorarios y escasa continuidad laboral. En paralelo, el sistema de salud excluía la atención odontológica de los servicios básicos, convirtiéndo se en un bien costoso y difícil de acceder para gran parte de la población.

En ese escenario, donde el ejercicio profesional estaba fragmentado y la atención a la comunidad era limitada, surgía la necesidad de una alternativa. Una forma distinta de trabajar, de organizarse y de pensar la salud bucal. RedDentis nació en 1999 como respuesta a ese desafío.

RedDentis surge a partir de la iniciativa de un grupo de profesionales vinculados a la Asociación Odontológica Uruguaya (AOU), con el objetivo de ofrecer una alternativa que combinara la atención personalizada de la práctica privada con los principios y valores del cooperativismo. 

En el momento de creación, la región atravesaba la antesala de una de sus crisis económicas más profundas, lo que acentuaba el empobrecimiento progresivo de la población y su creciente dificultad para acceder a la atención odontológica. Esto generó una migración masiva de pacientes desde el sector privado hacia el sistema público, que no estaba preparado para responder en tiempo y forma a las necesidades cualitativas ni cuantitativas en odontología. En ese contexto, solo el 10% de la población podía acceder efectivamente a tratamientos odontológicos, mientras que el 90% de los profesionales se desempeñaban en forma liberal, enfrentando condiciones laborales inestables. La odontología se vivía como una profesión solitaria, sin experiencias previas sostenidas de organización colectiva que permitiera abordar estas dificultades desde una perspectiva solidaria y estructural.

Luego de superados los primeros años de conformación, RedDentis apostó por el modelo de convenios con instituciones públicas y privadas como forma de ofrecer estabilidad, autonomía y oportunidades de crecimiento profesional a sus integrantes.
Así es que establecen convenios con el Banco de Previsión Social (BPS), CASMU, BROU, Intendencia de Montevideo, entre otros.

Sin perder de vista sus objetivos de lograr alcanzar los más altos estándares de calidad y la humanización de la atención, en la última década apostó por la incorporación de  tecnología para agilizar sus procesos de atención, promovido la equidad de género entre sus integrantes, ha implementado iniciativas para minimizar el impacto ambiental de sus actividades y mejorado el vínculo con la comunidad, sobre todo con las generaciones más jóvenes. 

En los últimos años, RedDentis ha atravesado un proceso sostenido de gestión del cambio, con el objetivo de fortalecer su estructura interna y su proyección hacia el futuro.
Este proceso incluyó la implementación de un nuevo software de gestión para optimizar los circuitos administrativos, y el diseño de planes estratégicos que orientan el crecimiento institucional. Se promovieron estrategias de profesionalización y participación, se crearon nuevas comisiones de trabajo y se actualizó el organigrama para mejorar la toma de decisiones. Además, se establecieron indicadores de gestión que permiten monitorear el desempeño, y se consolidaron instancias de reconocimiento al compromiso y la trayectoria de sus integrantes, sentando las bases de una RedDentis más sólida, moderna y sostenible.

NOVEDADES