A lo largo de nuestras vidas y desde el momento en que nacemos, el organismo humano manifiesta diferentes transformaciones. Es por ello que en las distintas etapas de nuestra existencia se deben atender estos cambios para poder realizar los cuidados más adecuados que nos permitan mantener el mejor estado de salud posible.
La Gerodontología es la rama de la Odontología especializada en la atención de personas adultas mayores, considerando los múltiples factores que afectan su salud oral, como enfermedades crónicas, uso de medicamentos, cambios en la dieta y limitaciones funcionales.
El rol del gerodontólogo no se limita al tratamiento de enfermedades bucales, sino que también implica la prevención, el acompañamiento en procesos adaptativos como el uso de prótesis dentales, y la mejora continua de la calidad de vida del paciente a través de un abordaje integral y empático.
Desde RedDentis sugerimos,, al menos dos veces al año, asistir a controles odontológicos que nos permitan detectar a tiempo cualquier situación que pueda afectar la salud bucal y general.
Las prótesis dentales son una excelente medida de apoyo para poder realizar todas las funciones de nuestro sistema bucal. Deben estar bien adaptadas, permanecer siempre limpias y mantenerse con una correcta higiene. Estas deben retirarse diariamente para su limpieza con productos específicos no abrasivos, enjuagarlas luego de cada comida y evitar dormir con ellas puestas, salvo indicación profesional. Además, se debe prestar atención a los tejidos blandos de la boca, como encías, lengua y paladar, los cuales también deben ser higienizados con cuidado para prevenir infecciones como la estomatitis protésica El uso de las prótesis también puede afectar a la percepción del gusto o provocar lesiones si no están correctamente colocadas. Por eso, es clave acompañar su uso con controles periódicas.
La higiene bucal diaria, una dieta equilibrada y los controles regulares son pilares fundamentales para conservar la salud oral y evitar enfermedades que puedan derivar en complicaciones mayores.. La higiene bucal requiere atención especial, ya que pueden presentarse dificultades motrices, cognitivas o sensoriales que interfieren con una correcta limpieza. El cepillado debe realizarse al menos dos veces al día con cepillos de cerdas suaves, y es recomendable el uso de cepillos eléctricos cuando la movilidad está reducida. El uso de hilo dental o cepillos interdentales también es importante, aunque en muchos casos se requiere la ayuda de un cuidador o familiar capacitado.
Un aspecto crítico en la atención bucal de personas mayores es la polifarmacia, es decir, el uso simultáneo de múltiples medicamentos para tratar diversas condiciones crónicas. Muchos de estos fármacos pueden tener efectos secundarios adversos sobre la salud oral, siendo la xerostomía (sensación de boca seca) uno de los más frecuentes. La disminución del flujo salival no solo provoca molestias al hablar o masticar, sino que también incrementa el riesgo de caries, infecciones bucales y dificultad en el uso de prótesis. Es fundamental identificar estos casos en consulta y ofrecer estrategias para mejorar la lubricación bucal, como el uso de salivales artificiales, hidratación frecuente, chicles sin azúcar y ajustes en la medicación en coordinación con el médico tratante.
Desde RedDentis promovemos la educación tanto del paciente como de sus cuidadores, fomentando prácticas sencillas pero efectivas que ayuden a mantener una boca sana y funcional, mejorando así el bienestar general. Dentro de nuestro equipo contamos con un grupo de gerodontólogos que están capacitados para atender y tratar estas necesidades en nuestros pacientes mayores.