Conociendo otras experiencias sustentables
Visita a la clínica del Dr. Sartori


A principios de 2025, un artículo del diario El País informaba que el consultorio del Dr. Santiago Sartori había recibido el reconocimiento Sustainability Award en el marco del Congreso Mundial de la Federación Dental Internacional (FDI), siendo elegido su proyecto entre postulaciones de más de 130 países.

Desde RedDentis, y en el marco del proyecto EcoConsultorio, surgió el interés por conocer de primera mano la experiencia de Sartori. Se le solicitó la posibilidad de mantener una reunión, la cual fue rápidamente concedida.

El jueves 26 de junio, Teresa Pereiras y Marinés Martínez —integrantes del Consejo Directivo de RedDentis y de la Red de EcoConsultorios— fueron recibidas por el propio Dr. Sartori en su clínica ubicada en el barrio de Carrasco. Con gran calidez, el odontólogo atendió todas las consultas que las representantes de RedDentis tenían sobre su modelo de consultorio sustentable.

Sartori comenzó destacando que su modelo de sostenibilidad se basa en el principio de mejora continua, una línea de trabajo que RedDentis también viene transitando a través del proceso de certificación HIMA, impulsado por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) y el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP).

La recorrida por la Clínica duró cerca de dos horas y resultó sumamente didáctica. Se pudieron conocer las instalaciones, los procedimientos de trabajo, los desafíos para alcanzar altos estándares de calidad, y cómo estos se integran con aspectos médicos, de higiene, seguridad y medio ambiente. Además, fue posible interactuar con parte del equipo y observar en vivo el funcionamiento de la clínica. Más tarde, la charla continuó en un café, donde una conversación amena permitió conocer en profundidad las claves del modelo desarrollado por Sartori.

Según explicó, su propuesta —reconocida internacionalmente— se sostiene sobre tres ejes fundamentales:

1. Responsabilidad ambiental: su consultorio genera el 100% de su electricidad mediante paneles solares, cuenta con un sistema de purificación de aire de alta gama y un sistema de regulación de efluentes que permite controlar los residuos vertidos a la red de saneamiento. También implementa procedimientos estandarizados para la limpieza y desinfección del instrumental, promueve el uso de materiales biodegradables y fomenta la reparación de equipos en lugar de su descarte.

2. Compromiso social: entre varias acciones comunitarias, se destaca una campaña de recolección de pilas en 16 centros educativos de la zona, que luego son trasladadas a un centro de acopio (ya que actualmente no existe un plan nacional de reciclaje para pilas). Además, desde hace 35 años, la clínica organiza la 'Semana de la Sonrisa', con actividades educativas en salud bucal dirigidas a niños y sus familias. También ofrecieron atención odontológica gratuita durante una década a poblaciones vulnerables.

3. Eficiencia operativa y prevención: el consultorio busca reducir la huella de carbono asociada al traslado de pacientes. Para ello, planifica tratamientos que integran distintas especialidades en una única visita, permitiendo realizar varios procedimientos en la misma jornada.

Desde su fundación en 1999, el edificio fue concebido con criterios de sustentabilidad: ventanas con doble vidrio, tragaluces que optimizan la luz natural, extractores que mejoran la ventilación, y un sistema de energía solar monitoreado en tiempo real a través de una app, que permite al equipo evaluar el consumo y el aporte a la red de UTE.

El uso de 'zapatones' reutilizables en lugar de cobertores descartables ha permitido reducir significativamente el consumo de agua, productos químicos y energía. Asimismo, el jardín que rodea la clínica fue diseñado como hábitat natural para al menos 15 especies de aves locales, y se riega mediante un sistema inteligente que responde a sensores y pronósticos meteorológicos.

Desde sus primeros años, la clínica implementó un modelo de Gestión de Calidad Total, con certificaciones ISO 9002 e ISO 14001. Las auditorías externas iniciadas en 2002 impulsaron más de 70 acciones ambientales, como el reciclaje de residuos odontológicos, el tratamiento de aguas residuales y la limpieza especializada de cañerías para evitar contaminación microbiana o metálica.

Actualmente, la clínica también trabaja con una consultora para digitalizar todos sus procedimientos administrativos y clínicos, reduciendo el uso de papel y optimizando recursos.

Como concluye Sartori, si bien muchas veces se asocia la sostenibilidad a un mayor costo, en su experiencia este enfoque ha demostrado ser más eficiente, más eficaz y generar mejores resultados para las personas y el planeta.

Conociendo otras experiencias sustentables
Redacción
12 julio, 2025
Nuestros blogs
Calidad, innovación y liderazgo son las claves del modelo cooperativo de atención de RedDentis
con la presidenta de RedDentis, Teresa Pereiras.