El pasado viernes 25 de julio se realizó en Espacio Colabora (Montevideo) un desayuno de intercambio con Cooperativas de Salud, convocando a referentes de distintas organizaciones del sector. La iniciativa buscó abrir un espacio de diálogo y articulación, con el objetivo de avanzar en la conformación de una Mesa de Salud Cooperativa del Uruguay, un ámbito que permita representar al sector y fortalecer su vínculo con actores públicos y privados.
La jornada contó con la participación de representantes del Círculo Católico, Cooperativa Caminos, Cooperativas Odontológicas Federadas del Interior, Sanatorio Americano y RedDentis, además de Cudecoop y la Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay. Cada delegación compartió su visión y expectativas sobre el rol de las cooperativas en el sistema de salud nacional.
En el intercambio, Cecilia, del Círculo Católico, destacó el valor diferencial de las empresas de la economía social y solidaria: “llegamos a los lugares donde otros no van, porque no son redituables y esto está en nuestro ADN, no se cuestiona”. Por su parte, Teresa Pereiras (RedDentis) subrayó que se debe priorizar el trabajo desde la prevención en salud, en contraposición a la lógica de lo meramente rentable. Ambas coincidieron en la necesidad de “mostrar lo que se hace” y dar mayor visibilidad a las fortalezas del sector.
En esa línea, Cecilia sostuvo que “hay fortalezas que debemos demostrar, lo que nos falta hoy es vernos y complementarnos”, resaltando la importancia de articular acciones conjuntas. Estas reflexiones reafirmaron que las cooperativas no solo brindan servicios de calidad, sino que también impulsan un modelo inclusivo y democrático que atiende a necesidades muchas veces desatendidas por el mercado tradicional.
Entre los acuerdos alcanzados se resolvió continuar con estos espacios de intercambio, crear un grupo de comunicación permanente y avanzar en un mapeo de actores para ampliar la base de participación. Asimismo, se planteó la posibilidad de articular con la Universidad de la República para llevar adelante un estudio sobre el sector cooperativo de salud. Finalmente, se definió comenzar a trabajar en un programa conjunto de actividades de cara al Encuentro de Salud Cooperativa, previsto para el próximo 5 de noviembre en el marco del 6º Encuentro Nacional de Cooperativas organizado por Cudecoop.